Semana 16
Agenda del Día.
- Llamado a Lista.
- Actividad escritura Reflexiva y evaluativa.
- Revisión de la evaluación.
Desarrollo de la Agenda.
1. Llamado a Lista.
El profesor realiza llamado a lista y registra los estudiantes que no asistieron en la plataforma Zeti.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
-
Fomentar el pensamiento crítico y la reflexión personal a partir de una obra audiovisual.
-
Analizar el impacto social, laboral y ético de las nuevas tecnologías.
-
Explorar conceptos como la inteligencia artificial, los derechos de autor y los nuevos empleos tecnológicos.
-
Estimular la expresión escrita, la argumentación y la conciencia ciudadana.
️ SESIÓN 1: VISIONADO DE LA PELÍCULA
-
Pregunta motivadora inicial (escrita o en voz alta):
¿Crees que las máquinas o las inteligencias artificiales pueden reemplazar a los seres humanos? ¿En qué aspectos sí y en cuáles no?
-
Contextualización breve (profesor):
“El Estado Eléctrico es una historia futurista en la que la tecnología ha tomado un papel central en la sociedad. Vamos a usar esta película como punto de partida para reflexionar sobre lo que ya está pasando en nuestro presente.”
SESIÓN 2: GUÍA PARA EL ESCRITO REFLEXIVO
Instrucción principal para los estudiantes:
Tras ver El Estado Eléctrico, escribe una reflexión de al menos una página (puede ser manuscrita o digital) en la que respondas a las siguientes preguntas y conectes lo que viste con nuestra realidad actual.
Preguntas orientadoras para el escrito:
-
Tecnología e impacto social
-
¿Qué imagen de la tecnología nos muestra la película?
-
¿Crees que las nuevas tecnologías (como la inteligencia artificial) están mejorando nuestras vidas o generando nuevos problemas?
-
¿Te imaginas un mundo donde los robots y las IAs tomen decisiones por nosotros?
-
-
Derechos de autor y creación digital
-
¿Quién debería ser el dueño de lo que crean las máquinas (por ejemplo, un dibujo hecho por una IA)?
-
¿Crees que es justo que una IA copie el estilo de artistas humanos? ¿Por qué?
-
-
Nuevos empleos y desplazamiento laboral
-
¿Qué profesiones podrían desaparecer si la tecnología sigue avanzando?
-
¿Qué tipo de trabajos nuevos podrían surgir?
-
¿Qué podríamos hacer como sociedad para evitar que la gente se quede atrás?
-
-
Desinformación y falta de formación
-
¿Crees que todos tenemos acceso a la educación y la formación suficiente para adaptarnos a los cambios tecnológicos?
-
¿Qué papel juega la desinformación en cómo la gente entiende (o teme) la tecnología?
-
FRASES INSPIRADORAS PARA INICIAR EL ESCRITO
Puedes ofrecer a los estudiantes una de estas frases como punto de partida:
-
“No todo lo que brilla es oro, especialmente si tiene una pantalla.”
-
“Las máquinas pueden hacer muchas cosas, pero todavía no pueden soñar.”
-
“La tecnología no es el problema; el problema es para quién trabaja.”
-
“En un mundo gobernado por algoritmos, pensar por uno mismo es un acto revolucionario.”
✅ CRITERIOS DE EVALUACIÓN (orientativos)
Criterio | Puntaje |
---|---|
Claridad en la redacción | /10 |
Reflexión crítica y argumentación | /15 |
Conexión con la película y temas | /10 |
Originalidad de ideas | /5 |
Ortografía y presentación | /5 |
Total | /45 |