Clase Taller: Inducción a la Modalidad Técnica en Bachillerato
Duración: 90 minutos
Grado: 9°
Objetivo: Que los estudiantes comprendan las opciones de modalidad técnica ofrecidas por la institución, su importancia y los aspectos legales e institucionales para cursarlas y aprobarlas.
???? Materiales:
- Dispositivos móviles
- Google Docs o aplicación de notas en dispositivo movil.
- CapCut o InShot para edición
- Plataforma Gustagamo.com
FASES DE LA CLASE
-
Introducción (15 min)
???? Actividad.
- Responde en tu cuaderno cuestionario sobre el conocimiento previo respecto a la educación técnica y el SENA:
- ¿Qué entiendes por educación técnica?
- ¿Cuáles son las ventajas de estudiar una modalidad técnica?
- ¿Has escuchado sobre la articulación con el SENA?
- Utliza tu dispositivo movil para crear un documento con los integrantes del grupo y las respuestas de estos interrogates.
-
Presentación de las Modalidades Técnicas (20 min)
???? Uso de la plataforma Gustagamo o una infografía digital
- Se presentan las especialidades técnicas en cuadro de sintesis con las siguientes secciones:
- Nombre de la especialidad
- Programa del SENA asociado
- Horas de formación lectiva y productiva
- Título obtenido
-
Análisis de los Aspectos Legales e Institucionales (20 min)
???? Actividad colaborativa con Google Docs
- Se divide la clase en 6 grupos, cada uno analiza un aspecto clave del documento descargable Aquí:
- Grupo 1: Proceso de matrícula y sus limitaciones (Art. 34)
- Grupo 2: Caracterización de las especialidades técnicas (Art. 35)
- Grupo 3: Validación de pasantías (Art. 36)
- Grupo 4: Consecuencias de no matricularse en el SENA (Art. 37)
- Grupo 5: Requisitos para estudiantes extranjeros (Parágrafo 1)
- Grupo 6: Obligación de articulación con el SENA (Parágrafo 2)
- Cada grupo sintetiza su artículo en una frase clave dejando evidencia de la misma y su explicacion en el cuaderno y se prepara para compartirlo a la Clase mediante socialización y a través del documento digital.
- Se socializan las ideas y se resuelven dudas.
-
Creación de un Producto Digital (30 min)
???? Video corto o infografía sobre las modalidades técnicas
- Los estudiantes, en grupos, eligen una especialidad y crean un video corto (TikTok/Reel) explicando las razones por las cuales escogerán una modalidad técnica expresando:
- Qué es la especialidad
- Beneficios
- Título obtenido
Cierre y Reflexión (5 min)
???? Lluvia de ideas
- Los estudiantes escriben en el documento digital una sitesis a partir de:
- Una idea que aprendieron
- Una duda que aún tienen
???? Producto final: Video corto o infografía digital sobre las modalidades técnicas.
✅ Evaluación: Participación en actividades interactivas, claridad en la presentación grupal y creatividad en la producción digital.
Entrega de Actividades.
- Cada Grupo debe copiar y pegar el documento elaborado en la sección de respuestas o cometarios abajo de esta clase.
- Los videos deben ser guardados para ser socializados y entregados la próxima semana en clase de tecnología.
TITULO:INDUCCION DE LA MODALIDAD TECNICA EN BACHILLERATO.
INTEGRANTES:
ISABELLA GRUESO
LINA TENORIO
CAROLINA AMU
JHON FAIBER CHAGUAL
DANIELA RIVERA
JULIANA SOTO
GRUPO#5
PREGUNTAS:
1:¿Que entiendes por educación técnica?
•La educación técnica enseña habilidades prácticas y conocimientos en un área específica para preparar a los estudiantes para el mercado laboral.
2:¿Cuáles son las ventajas de estudiar una modalidad técnica?
•Algunas ventajas de estudiar una modalidad técnica son:
1. Mayor empleabilidad
2. Formación especializada
3. Duración reducida
4. Costos más bajos
5. Práctica y aplicación
3:¿Has escuchado sobre la articulación con el SENA?.
•Sí, la articulación con el SENA permite a los estudiantes acceder a programas de formación complementaria y certificaciones laborales reconocidas.
•colaborativa con Google Docs
Se divide la clase en 6 grupos, cada uno analiza un aspecto clave del documento
• 5: Requisitos para estudiantes extranjeros (Parágrafo 1)
•Cada grupo sintetiza su artículo en una frase clave dejando evidencia de la misma y su explicacion en el cuaderno y se prepara para compartirlo a la Clase mediante socialización y a través del documento digital.
•Se socializan las ideas y se resuelven dudas.
Desarollo
Frase clave: Los estudiantes extranjeros sin Permiso de Permanencia Temporal pueden estudiar en el SENA, pero no obtendrán certificación.
Explicación: El párrafo indica que aunque los estudiantes extranjeros que no posean el certificado de Permiso de Permanencia Temporal al momento de matricularse en el SENA, podrán continuar sus estudios en la institución y cursar su especialidad elegida. Sin embargo, no participarán en el convenio de articulación SENA y, por lo tanto, no recibirán la certificación del SENA al finalizar sus estudios. Para aprobar, deberán cumplir con los criterios establecidos en los artículos 21, 22 y 24 del Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes.
Cierre y Reflexión (5 min)
???? Lluvia de ideas
•Los estudiantes escriben en el documento digital una sitesis a partir de:
•Una idea que aprendieron
•Una duda que aún tienen
Desarollo
Síntesis:
Los estudiantes extranjeros sin permiso de permanencia temporal tienen la oportunidad de estudiar en el SENA, lo que les permite acceder a formación profesional. Sin embargo, una de las limitaciones que enfrentan es que no podrán obtener la certificación correspondiente al finalizar su curso. Esto genera la duda sobre las razones detrás de esta restricción: ¿por qué se les niega la certificación a aquellos estudiantes que, a pesar de no contar con el permiso, están participando activamente en su formación? Esta pregunta invita a reflexionar sobre las políticas educativas y los requisitos legales que rigen la educación para extranjeros en Colombia
¿Qué entiendes por educación técnica?
R/la educación técnica también conocida como educación vocaciónal educación profesional se refiere a un tipo de formación.
¿Cuáles son las ventajas de estudiar una modalidad técnica?
R/ ventajas educativas
•enfoque práctico
•acceso a tecnología y herramientas avanzadas
•flexibilidad
Ventajas personales
•desarrollo de habilidades específicas •mayor confianza y anatomía
•oportunidades de crecimiento profesional
¿Que Has escuchado sobre la articulación con el SENA?
R/la articulación con el Sena se refiere ala conexión entre los programas de educación media y superior con los programas de formación técnica y tecnología ofrecidos por el Sena
grupo 1
•el proceso de matrícula en la educación técnica tiene limitaciones específicas según el artículo 34.
Explícacion
•se refiere alas restricciones o condiciones establecidas por la ley para el proceso de matrícula en la institución de educación técnica.
-Miembros del grupo
(Eithan Camilo uribe,Wilmar santiago torres,Isabella garcia Franco)
9°5
Carlos Andrés Monteros Vanegas
Ana Sofía Gutiérrez Duque
Natalia Soliz García
Viviana Ocoró Garzón
Grado: 9-5
Fecha: 31/01/2025
1. ¿Qué entiendes por educación técnica?2. ¿Cuáles son las ventajas o beneficios de estudiar una especialidad técnica?3. ¿Has escuchado sobre la articulación con el SENA?
DESARROLLO:1. Se entiende como una enseñanza más estricta que la de grados inferiores a noveno solo siendo enseñada en Décimo y once tratan de hacer énfasis en el objetivo principal de esa especialidad.
2. Una de las ventajas principales es la utilidad a lo largo de la vida, como al entrar a la Universidad o buscar un trabajo dependiendo de lo que quiera ser o estudiar como por ejemplo la química para la medicina.
3. En general se ha entendido que es un vínculo entre las dos entidades con el fin de darle una educación muy especializada a los estudiantes haciendo énfasis en la especialidad que hayan escogido sin importar en donde se encuentren.
Frase clave: El desarrollo de las especialidades técnicas que ofrece la institución se regirá por criterios específicos.
Explicación: Para los alumnos de 10º y 11º debe cumplir ciertos requisitos para aprobar la especialidad técnica cómo estar una cantidad de horas determinadas en cada grado, estas horas las debe cumplir en etapa lectiva (tiempo de actividades académicas) y productiva (aplicando conocimientos de forma práctica), también debe hacer un proyecto de grado según la especialidad que elija.
Que aprendimos:
Aprendimos que la especialidad que escojamos nos puede servir para la vida y cada una recibe un título a pesar de ser muy diferentes entre sí, aparte de que en caso de no perderla puede seguir con SENA después de haberse graduado.
Duda que nos quedó:
Como funcionan las especialidades realmente: Sabemos que la especialidad esta dividida en tres partes que son:
– Grado 10º
– Grado 11º
– Con el SENA
Pero no sabemos cómo estará ambientado el aprendizaje en estos grados y con el instructor SENA.
Posible solución de la duda:
Creemos que 10º es un aprendizaje básico empezando a ser avanzado por que es el primer grado en el que se empieza a ver una especialidad en contra jornada, pero hay que incluir que:
– Solo son dos a tres días a la semana
– A veces no hay una clase por cualquier motivo
Por esto tiende a ser avanzada.
Creemos que en 11º es avanzada hasta el final para hacer el reforzamiento de lo de 10º y empezar con más cosas
Creemos que con el SENA es un reforzamiento de lo que se este viendo en grado 10º y 11º ya que el SENA no puede enseñar algo muy avanzado sin tener bases de esa especialidad, por lo que se tiene que basar en lo que vemos y enseñar algo pero con más énfasis en eso, es decir, se basa en lo que vemos para enseñar algo un poco más avanzado si ser tan avanzado.
Nombre mariana Fernández Valencia
Angie Valencia
Grado 9-5
Grupo-1
1¿ Que entiendes por educación técnica ?
La educación técnica es un tipo de educación que se enfoca en proporcionar a los estudiantes habilidades y conocimientos prácticos en un área específica .
2¿ Cuáles son las ventajas de estudiar una mobilidad técnica
1 ingreso rápido al mercado laboral
2 oportunidades de empleo especializado
3 mejores perspectivas salarias
3 ¿ Has escuchado sobre la articulación con el Sena .
El Sena es una institución pública que ofrece programas que ofrece programas de formación técnica y tecnología en diferentes áreas .
Una redacción muy pobre, debe mejorarla.
Nombre mariana Fernández Angie.valencia.
Grado: 9-5
Grupo: 1 ¿1 que entiendes por educación técnica? : la educación étnica es un tipo de educación que se enfoca en proporcionar a los estudiantes habilidades y conocimientos.
¿2 cuáles son las ventajas de estudiar una modalidad técnica ?
Las. Ventajas: 1 ingreso rápido al mercado laboral .
2 oportunidades de empleo especializado .3 mejores perspectivas salarios 3 ¿ Has escuchado sobre la articulación con el Sena? El Sena es una institución pública que ofrece programas de formación técnica y tecnología en diferentes áreas con el objetivo de mejorar la ampleabilidad y la productividad de los trabajadores colombianos
Una redacción muy pobre, debe mejorarla.
Eithan Camilo Uribe Bolaños
Marlon Santiago torres
García Isabella
Dulce Nikol Borja
1¿Que entiendes por educación técnica?
2¿Cuáles son las ventajas de estudiar una modalidad técnica?
3¿Has escuchado sobre la articulación con el Sena?
SOLUCIÓN
1 La educación técnica es un tipo de educación que se enfoca en proporcionar habilidades y conocimientos prácticos en un área específica, para preparar a los estudiantes para desempeñar un oficio o profesión técnica y entrar al mercado laboral.
2 aprender habilidades prácticas, ser expertos en algo obtener reconocimiento laboral y crear tu propio negocio.
3 Es una forma de unir la educación técnica con la formación laboral para preparar a los estudiantes.
Nombre Alejandro Lame Mamian
Juan Diego Suárez Ríos
Zara Liseth Carabalí Zapata
Maryi Alejandra Ijaji Añasco
Luisa Marcela Ramos
Juliana Noreña Bedoya
Grado:9-4
Grupo:1
1¿Que entiendes por educación técnica
Se refiere a una educación que se enfoca
En dar conocimiento con el objetivo de prepara a los estudiantes
2¿Cuáles son las ventajas de estudiar una modalidad técnica?
Las ventajas son:
Oportunidades de empleo
Mejores salarios
El desarrollo de habilidades
3¿Has escuchado sobre la articulación con el SENA?
Es un programa del gobierno nacional liderado por el SENA y el ministerio de educación,que permite a los estudiantes de la educación media graduarse con dos títulos el primero que los acredita como bachillerato y el segundo como técnico del SENA el cual permite fortalecer sus competencias laborales.
TITULO:INDUCCION DE LA MODALIDAD TECNICA EN BACHILLERATO.
INTEGRANTES:
ISABELLA GRUESO
LINA TENORIO
CAROLINA AMU
JHON FAIBER CHAGUALA
JUAN JOSE HUERTAS
LINA TENORIO
JULIANA SOTO
MARIA LARRAHONDO
GRUPO#5
PREGUNTAS:
1:¿Que entiendes por educación técnica?
•La educación técnica enseña habilidades prácticas y conocimientos en un área específica para preparar a los estudiantes para el mercado laboral.
2:¿Cuáles son las ventajas de estudiar una modalidad técnica?
•Algunas ventajas de estudiar una modalidad técnica son:
1. Mayor empleabilidad
2. Formación especializada
3. Duración reducida
4. Costos más bajos
5. Práctica y aplicación
3:¿Has escuchado sobre la articulación con el SENA?.
•Sí, la articulación con el SENA permite a los estudiantes acceder a programas de formación complementaria y certificaciones laborales reconocidas.
•colaborativa con Google Docs
Se divide la clase en 6 grupos, cada uno analiza un aspecto clave del documento
• 5: Requisitos para estudiantes extranjeros (Parágrafo 1)
•Cada grupo sintetiza su artículo en una frase clave dejando evidencia de la misma y su explicacion en el cuaderno y se prepara para compartirlo a la Clase mediante socialización y a través del documento digital.
•Se socializan las ideas y se resuelven dudas.
Desarollo
Frase clave: Los estudiantes extranjeros sin Permiso de Permanencia Temporal pueden estudiar en el SENA, pero no obtendrán certificación.
Explicación: El párrafo indica que aunque los estudiantes extranjeros que no posean el certificado de Permiso de Permanencia Temporal al momento de matricularse en el SENA, podrán continuar sus estudios en la institución y cursar su especialidad elegida. Sin embargo, no participarán en el convenio de articulación SENA y, por lo tanto, no recibirán la certificación del SENA al finalizar sus estudios. Para aprobar, deberán cumplir con los criterios establecidos en los artículos 21, 22 y 24 del Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes.
Cierre y Reflexión (5 min)
???? Lluvia de ideas
•Los estudiantes escriben en el documento digital una sitesis a partir de:
•Una idea que aprendieron
•Una duda que aún tienen
Desarollo
Síntesis:
Los estudiantes extranjeros sin permiso de permanencia temporal tienen la oportunidad de estudiar en el SENA, lo que les permite acceder a formación profesional. Sin embargo, una de las limitaciones que enfrentan es que no podrán obtener la certificación correspondiente al finalizar su curso. Esto genera la duda sobre las razones detrás de esta restricción: ¿por qué se les niega la certificación a aquellos estudiantes que, a pesar de no contar con el permiso, están participando activamente en su formación? Esta pregunta invita a reflexionar sobre las políticas educativas y los requisitos legales que rigen la educación para extranjeros en Colombia
Este Grupo es de más de seis estudiantes, por lo tanto, no tiene calificación hasta tanto no se distribuyan.
https://docs.google.com/document/d/1r9Y1Sr4vYyr6jReiSHhfn_bx9oz77rK5GCDvwjKXcDA/edit?usp=drivesdk
Podían mejorar la presentación del trabajo.
Melany yice nieva sinisterra
Daniela Rivera arroyo
Valerin yorlai Montoya
Juan Paulo albornoz
Alejandro tobar
Darlin Martinez
Kevin vente
Jornada: tarde 9’6
Grupo:5
Respuestas
1 la educación técnica se refiere a la formación y capacitación en habilidades y conocimiento específicos en una área técnica profesional con el objetivo de preparar a los estudiantes para desempeñarse en el mercado laboral o para continuar sus estudios en una carrera universitaria.
2 los estudiantes de modalidad técnica tienen más oportunidades de empleo en su campo de estudio.los técnicos tienen acceso a puestos de trabajo especializados y mejor remunerados.
3 la articulación con el señalamiento es un concepto importante en la educación y la educación y la comunicación se refiere a la capacidad de conectar y la relacionar ideas conceptos y habilidades
Qué entiendes por educación técnica?
¿Cuáles son las ventajas de estudiar una modalidad técnica?
¿Has escuchado sobre la articulación con el SENA?
DESARROLLO
1.la educación técnica es un tipo de formación enfocada en desarrollar habilidades ,prácticas y conocimientos especializados para desempeñar un oficio o profecion.
2.ofrece una formación práctica y especializada permitiendo una rápida inserción laboral.
3. Busca crear un sistema educativo más fluido y eficiente.
Wilches zapata vivíana Andrea
Gallardo martinez ashley dayana
Gonzalez gonzalez dilan gehovani
Ortiz preciado clara jimena
Ortiz preciado natalia yolima
Mosqueta torres lina marcela
Jhon Alexander delgado pertuz
César David moreano meneses
Cristian Camilo Quiñones quiron
Diego Fernando Gamboa Mosquera
Cristopher fonseca
Andres duvan González Martínez
Emanuel barrera popo
Grado:9-6
03/2/2025
1.
2
3.<Has Escuchado Sobre La Articulación Con El Sena
RESPUESTA
1.Que Se Refiere A Un tipo Informativo Que A través De Esta Busca Un Objetivo Fundamental Que Seria Alistar A Las Personas Para El Mundo Del Trabajo Ofreciendo Grandes Programas Importantes Que Preparan A Los Individuos Para Una Experiencia Laboral Con Las Especialidades.
2.RR/:La Grande Oportunidad De Conseguir Un Mercado Laboral Con Sus Habilidades Avanzadas Y Mejoradas E Tener un Trabajo O Título De Una Carrera Entre Otras Como Por Ejemplo:El Retorno De Inversión,Acceso A Recibir Mejor Educación,Especializarse En Una Modalidad,Menor Inversión Y Grandes Ayudas Que Lo Pueden Ayudar También En Un Mejor Futuro
3.RR/:Se Relaciona Con La Educación Formal (Instituciones ) Con El Sena Dando A Formar Una Relación Y Conexión Entre Si .
Esto Da A Entender Que Los Alumnos De Educación Formal Tienen El Acceso A Programas De Formación Profesionales Y La Tecnica De Completar Educación Y De Habilidades Y Mejorar Las Competencias De Trabajo O Laborales.
informática – Grupo #1 Grado 9-6
Participantes
Jhon Alexander Delgado Pertuz
Junior Javier Sanchez
Diego Fernando Gamboa
Cristofer Suárez
Camilo Quiñones
Emanuel Barrera
César Meneses
Juan David Rojas
1) ¿ Que entiendes por educación técnica ?
R//es una clase que se enfoca en una habilidad o en una área específica para mejorar la educación
2) ¿ Cuáles son las ventajas de la modalidad técnica ?
R//Tiene muchas cosas o ventajas positivas como buena empleabilidad, flexibilidad, menos dinero invertido, menos tiempo invertido y mas flexibilidad en contratación.
3) ¿ Has escuchado sobre la articulacion con el SENA ?
R//Si, Es la conexión y coordinacion entre La articulación con el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) se refiere a la conexión y coordinación entre la educación formal (como la educación secundaria o universitaria) y la formación técnica y profesional ofrecida por el SENA.
Además permite que los estudiantes con educación formal puedan acceder a programas de formación técnica y profesional que complementen su educación y les brinde habilidades y competencias laborales
Trabajo informática – Grupo #1
Participantes
Jhon Alexander Delgado Pertuz
Junior Javier Sanchez
Diego Fernando Gamboa
Cristofer Suárez
Camilo Quiñones
Emanuel Barrera
César Meneses
1) ¿ Que entiendes por educación técnica ?
R//es una clase que se enfoca en una habilidad o en una área específica para mejorar la educación
2) ¿ Cuáles son las ventajas de la modalidad técnica ?
R//Tiene muchas cosas o ventajas positivas como buena empleabilidad, flexibilidad, menos dinero invertido, menos tiempo invertido y mas flexibilidad en contratación.
3) ¿ Has escuchado sobre la articulacion con el SENA ?
R//Si, Es la conexión y coordinacion entre La articulación con el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) se refiere a la conexión y coordinación entre la educación formal (como la educación secundaria o universitaria) y la formación técnica y profesional ofrecida por el SENA.
Además permite que los estudiantes con educación formal puedan acceder a programas de formación técnica y profesional que complementen su educación y les brinde habilidades y competencias laborales
Artículo 34: Limitaciones a la matrícula en grado 10º. La institución no podrá recibir estudiantes en grado 10°, una vez finalizado el proceso de Inscripción a la plataforma del SENA SOFIA PLUS. A menos que sean estudiantes dentro del proceso de responsabilidad penal o de restablecimiento de derechos remitidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar u otras entidades competentes. También se puede recibir para grado décimo, si proviene de una Institución Educativa técnica y cursa la misma especialidad técnica en el SENA.
Grado: 9-6
Grupo: 3
– Danna Londoño
– Gabriela Guevara
– Laura Guevara
– Maria Fernanda Bedoya
1. ¿Que entiendes por educación técnica?
2. ¿Cuales son las ventajas o beneficios de estudiar una especialidad técnica?
3. ¿Has escuchado sobre la articulación con el SENA?
Respuestas:
1. La educación técnica es una modalidad de enseñanza que combina teoría y práctica para formar a los estudiantes en áreas laborales concretas. Su propósito es brindar conocimientos especializados y habilidades aplicables directamente en el campo de trabajo.
2. Permite una rápida inserción laboral gracias a su enfoque práctico y accesible. Además, otorga certificaciones reconocidas y puede servir como base para estudios superiores, ampliando las oportunidades profesionales.
3. Este programa permite que los estudiantes de secundaria reciban formación técnica mientras completan su bachillerato. Gracias a esta articulación, pueden obtener un título técnico en una especialidad determinada, lo que les facilita tanto el acceso a un empleo como la posibilidad de seguir estudiando.
Frase clave:
“Las pasantías realizadas en entidades con convenio serán reconocidas como etapa productiva si cumplen con la intensidad horaria establecida.”
Explicación:
El artículo 36 establece que los estudiantes de educación media técnica que realicen pasantías en empresas o instituciones con las que el colegio tenga convenio podrán validar esta experiencia como su etapa productiva. Sin embargo, para que esta validación sea efectiva, deben cumplir con la cantidad de horas exigidas en el artículo 31 del acuerdo. Esto garantiza que la formación técnica incluya una práctica real en el ámbito laboral, fortaleciendo sus habilidades y preparación para el trabajo.
Nombre:
Melany yice nieva sinisterra
Daniela Rivera arroyo
Valerin yorlai Montoya
Jornada: tarde 9’6
Grupo:5
Respuestas
1 la educación técnica se refiere a la formación y capacitación en habilidades y conocimiento específicos en una área técnica profesional con el objetivo de preparar a los estudiantes para desempeñarse en el mercado laboral o para continuar sus estudios en una carrera universitaria.
2 los estudiantes de modalidad técnica tienen más oportunidades de empleo en su campo de estudio.los técnicos tienen acceso a puestos de trabajo especializados y mejor remunerados.
3 la articulación con el señalamiento es un concepto importante en la educación y la educación y la comunicación se refiere a la capacidad de conectar y la relacionar ideas conceptos y habilidades
Actividad recibida y revisada.
31/01/25
Grado: 9-6
Grupo: 4
Aguirre castillo Hilary Michel
Amu Ramírez annge Valeria
García franco María José
Grueso ángulo aslin Mariana
Pajoy Sharon Dahiana
Pelaez franco Ashly Alejandra
1.¿Que entiendes por educación tecnica?
R// es un programa que ofrece formación y especialización en algo que nos gusta o nos llama la atención.
2.¿Cuales son las ventajas de estudiar una modalidad técnica?
R// permite que los estudiantes adquieran habilidades y conocimientos para un futuro.
3.¿Has escuchado sobre la articulación con el SENA?
R// la articulación del SENA puede referirse a la coordinación y colaboración entre el SENA y otras entidades como universidades,empresas, gobierno,locales entre otros.
Carlos Andrés Monteros Vanegas
Ana Sofía Gutiérrez duque
Natalia Soliz García
Viviana Ocoró Garzón
Grado: 9-5
Fecha: 31/01/25
1. ¿Que entiendes porq educación técnica?
2. ¿Cuales son las ventajas o beneficios de estudiar una especialidad técnica?
3. ¿Has escuchado sobre la articulación con el SENA?
DESARROLLO:
1. Se entiende como una enseñanza más estricta que la de grados inferiores a noveno solo siendo enseñada en Décimo y once tratande de hacer énfasis en el objetivo principal de esa especialidad.
2. Una de las ventajas principales es la utilidad a lo largo de la vida, como al entrar a la Universidad o buscar un trabajo dependiendo de lo que quiera ser o estudiar como por ejemplo la química para la medicina.
3. En general se a entendido que es un vínculo entre las dos entidades con el fin de darle una educación muy especializada a los estudiantes haciendo énfasis en la especialidad que hayan escogido sin importar en donde se encuentren.
. Zury garcia
. Diany estupiñan
. Camila marin
. Danna zamora
CONCECUENCIAS DE NO MATRICULARSE
1. Puede ser una perdidad de oportunidad educativa.
No mateicularse puede ser perder una oportunidad para adquirir conocimiento y avilidades valiosas
2. No matricularse puede retrasar el conocimiento academico y dificultar la capacidad a un programa educativo en un futuro
3. Dificultad para encontrar empleo.
La falta de educacion puede dificultar las cituacionea laborales en un futuro .
Beneficios: tienes acceso a mejores oportunidades laborales oportunidas lavoral y salario mas alto
. Dibujo tecnicos
Frase : no dejes lo que tengas que hacer hoy para mañana