- Llamado a lista.
- Información para final de Periodo
- Actividad Final de Periodo.
Desarrollo de la Agenda:
- Luego del llamado a lista, se procede a saludar a los estudiantes y se da la bienvenida a clase.
Se Informa la importancia de desarrollar las actividades en silencio debido a que los estuantes de otros grados estan en evolución de simulacro.
2. Información para final de Periodo.
A. El profesor explica a los estudiantes aspectos generales a tomar en cuanta para el final de periodo de manera positiva, en procura de que todos cumplan los objetivos del año escolar.
B. Se informa que para el pre informe final fueron reportados los estudiantes que deben obtener nota superior a 3,5 y todos aquellos con pendientes académicos.
C. El profesor también les recuerda que desde el segundo periodo e inicio de año se establecieron los mecanismos para estímulo en cuanto a notas atreves de los puntos extra por actividades ya expuestas.
D. También les recuerda a los estuantes sobre las principales actividades desarrolladas hasta la fecha y que obedecen o conducen a una nota o valoración, estas son entre otras:
D.1 Separador de Periodo.
D.2 Plan de área para el segundo periodo.
D.·3. Taller o evaluación de la película sobre inteligencia artificial I’m Mother
D.4 . Taller de lectura Interactiva en clase.
D.5. Proyecto Final de Periodo.
3. Actividad Final de Periodo.
Como actividad final de periodo el Profesor solo realizará una evaluación a partir del proyecto final de periodo, este proyecto consiste en la realización de un video en animación digital, además de la socialización y un compartir de grupo al momento de la exposición.
3.1. Características del video de animación digital.
A. El video debe tener una duración de mínimo 3 minutos y máximo 7 minutos.
B. Se puede realizar de manera grupal hasta 6 estuantes o de manera individual.
C. Debe ser creado en la aplicación Animaker como se explica en el tutorial de Gustagamo.com https://gustagamo.com/aiovg_videos/tuto-animacion-digital/
3-2 Rubrica de Evaluación.
Los siguientes son los criterios para evaluar la actividad o proyecto final.
A. Calidad del video a presentar
B. Calidad de audio en el video a presentar.
C. creatividad en los personajes.
D. Calidad y tipo de narrativa en la Historia ( Tema Libre)
E. Material de apoyo o promoción al momento de socializar el video.
F. Compartir de socialización.