Agenda del Día:
- Llamado a Lista
- Acuerdos y Compromisos Para el Final de Periodo
- Actividad En Clase.
- Tarea.
Desarrollo de la Agenda:
1 . Luego del llamado a lista, el docente realiza el reporte de los estudiantes ausentes al momento.
2. Acuerdos y Compromisos Para el Final de Periodo.
Los siguientes son los compromisos a entregar antes de finalizar el periodo (regreso de vacaciones).
|
Total de seis actividades realizadas. (seis notas al cierre de periodo)
3. Actividad En Clase.
- Realiza lectura del Artículo en digital escrito por el maestro para la revista digital el valluno.com disponible Aquí. https://elvalluno.com/dia-contra-la-contaminacion-electromagnetica/ (conexión de un estudiante por grupo en clase).
- Realiza Comentario de manera individual en tu cuaderno (mínimo tres párrafos a evaluar en clase)
3. Tarea.
Una vez realizado y revisado por parte del docente, tu comentario precede a escribir tu comentario al pie del artículo escrito por el maestro (Apartado bajo el artículo en la sección de respuestas del Valluno.com)
La contaminación electromagnética es un problema creciente en la sociedad moderna, generada por la proliferación de dispositivos electrónicos que emiten radiación electromagnética. Aunque en dosis bajas no causa efectos nocivos inmediatos, hay preocupaciones sobre los posibles efectos a largo plazo y la acumulación de exposición.
Es crucial abordar esta problemática de forma precautoria, reduciendo la exposición a la radiación electromagnética. Esto implica limitar el uso de dispositivos, mantener distancia de fuentes de radiación y utilizar tecnologías que minimicen la emisión de ondas electromagnéticas.
La concienciación y la educación son clave para proteger la salud ante los riesgos de la contaminación electromagnética. Es necesario involucrar a la población en la adopción de medidas de prevención y establecer normativas adecuadas que regulen esta forma de contaminación ambiental emergente.
El Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética nos recuerda los riesgos de la exposición excesiva a los campos electromagnéticos generados por dispositivos electrónicos. Aunque estos dispositivos son indispensables en nuestra vida diaria, existe preocupación sobre sus posibles efectos en la salud a largo plazo.
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud afirma que los niveles promedio de exposición no causan daños significativos, la comunidad científica sigue investigando. Para reducir la exposición, se recomiendan medidas como limitar el uso de dispositivos inalámbricos, especialmente cerca de niños, y optar por conexiones por cable cuando sea posible.
Es importante ser conscientes de los posibles riesgos de la contaminación electromagnética y tomar medidas preventivas para reducir nuestra exposición. Al hacerlo, podemos contribuir a proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos.
Es esencial que sigamos promoviendo la concienciación sobre la contaminación electromagnética y sus posibles efectos en la salud. Aunque la tecnología nos brinda comodidad, no debemos ignorar los riesgos asociados. Fomentar un uso responsable de dispositivos inalámbricos y buscar alternativas más seguras puede ser una forma de proteger nuestro bienestar y el de quienes nos rodean. La educación y el diálogo son clave para encontrar un equilibrio entre conectividad y salud.
La contaminación electromagnética es un problema que cada vez aumenta a nivel mundial ya que cada vez son mas los productos que se utilizan inalámbricamente perjudicando a las personas y demás vivos, otra forma de evitar esto seria haciendo una protesta pacifica.
Me parece perfecto y saber sobre el tema y también formando y tomar medidas para proteger nuestra salud y la de nuestros queridos es fundamental en la sociedad actual.
la conciencia sobre la contaminación electromagnética es esencial en nuestra sociedad social actual donde la tecnología inalámbrica esta omnipresente reflexionan sobre como la información.
La contaminación electromagnética, que resulta de la proliferación de dispositivos electrónicos y antenas, es un tema de creciente interés y debate. La preocupación principal radica en cómo la exposición continua a campos electromagnéticos puede afectar la salud humana y el medio ambiente.
Aunque muchas investigaciones sugieren que los niveles de exposición actuales son generalmente seguros, existen estudios que plantean posibles riesgos asociados con la exposición prolongada. Estos riesgos incluyen problemas potenciales en la salud como trastornos del sueño, estrés, y en algunos casos, un riesgo ligeramente aumentado de ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, la evidencia científica aún no es concluyente y el consenso general entre expertos es que se necesita más investigación.
muchas personas optan por adoptar medidas para producción su explosión como el uso limitado de dispositivos y la referencia por conexiones por cable por cable en lugar de inalámbricos
la contaminación electromagnética, un fenómeno que, aunque invisible, está presente en casi todos los aspectos de la vida moderna debido a la proliferación de dispositivos inalámbricos. Esta preocupación es fundamental, ya que, aunque la comodidad de la conectividad es indiscutible, existen crecientes temores sobre los posibles efectos adversos para la salud y el bienestar de las personas, así como para otros seres vivos.Ademas existen la necesidad de tomar medidas prácticas para reducir la exposición a estos campos electromagnéticos, proponiendo acciones simples como el uso de cables en lugar de WiFi, y la minimización del uso de dispositivos inalámbricos, especialmente en presencia de niños. Este enfoque preventivo es crucial para proteger la salud mientras se continúa evaluando el impacto real de esta forma de contaminación.
La contaminación electromagnética es un problema creciente en nuestra sociedad moderna ya que estamos rodeados de dispositivo electrónicas que emiten radiaciones electrónicas esta contaminación puede tener efectos negativos .
Es importante tomar medidas para reducir la exposición contaminada electromagnética como limitar el uso de dispositivos electrónicos.
Todos debemos ser conscientes de los riesgos que implica la contaminación electromagnética y tomar acciones para proteger nuestra salud y la de nuestro entorno entorno.
Es fundamental crear conciencia sobre este tema y buscar formas de protegernos a nosotros mismos y al medio ambiente de los posibles efectos negativos de la exposición excesiva a las radiaciones electromagnéticas.
La contaminación electromagnéticas se refiere a la presencia de campos electromagnéticos . Estos campos pueden tener efecto en la salud y el medio ambiente si se encuentra a niveles altos y por períodos prolongados . Es importante tomar medidas para reducir la exposición a estas radiaciones y utilizar la tecnología de manera responsable para minimizar impactos negativos.
Sobre la polémica, este es un tema compuesto y en constante debate . Mientras algunos estudios surgieron posibles riesgos para la salud asociados con la exposición a campos electromagnéticos.