S 19 y 20 G 11

Semana 19 y 20.

Agenda del Día.

  1. Llamado a Lista
  2. Actividad en Clase Tecnologia con Conciencia.

Desarrollo de la Agenda.

1. Llamado a Lista.

El profesor realiza llamado a lista y registra los estudiantes que no asistieron en la plataforma Zeti.

2. Actividad en Clase Tecnología con Conciencia

️ Título: “Diseñamos para cambiar el juego”


Objetivos de la clase

  • Analizar críticamente el impacto de los desechos tecnológicos en el medio ambiente.

  • Conectar el contenido de la película Estado Eléctrico con problemáticas reales.

  • Formular una historia narrativa y conceptual como base para el diseño de un videojuego crítico y educativo.

  • Fomentar la creatividad aplicada con enfoque ambiental y tecnológico.


1. Lectura inicial: “El lado oscuro de la tecnología” 

Texto breve para lectura guiada (puede proyectarse, imprimirse o leerse en voz alta):

Cada día se desechan más de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos en el mundo: celulares rotos, televisores viejos, computadores obsoletos y pequeños artefactos. Estos residuos, llamados e-waste, contienen materiales tóxicos como plomo, mercurio y cadmio. Muchos terminan en países pobres donde se manipulan sin protección, contaminando suelos, ríos y el aire que respiran miles de personas.

La tecnología es útil, sí, pero su uso sin conciencia genera consecuencias invisibles pero graves. Como ciudadanos digitales, tenemos el reto de conocer y transformar esta realidad. ¿Qué pasaría si los videojuegos no solo entretuvieran, sino también enseñaran sobre estos problemas?


2. Preguntas de reflexión y diálogo 

(En grupo clase o en equipos pequeños)

  1. ¿Qué partes de la lectura te llamaron más la atención?

  2. ¿Has desechado alguna vez un aparato tecnológico? ¿Qué pasó con él?

  3. ¿En la película Estado Eléctrico, qué simbolizan los robots abandonados?

  4. ¿Crees que estamos preparados para vivir en un mundo más tecnológico? ¿Y más responsable?

  5. ¿Cómo podría un videojuego ayudar a que más personas entiendan este problema?


3. Reto creativo: “Crea un videojuego con propósito”

Consigna:
Imagina que eres parte de un estudio de videojuegos que quiere crear conciencia sobre el problema de los desechos tecnológicos. Tu misión es diseñar una historia jugable en Draw Your Game que mezcle aventura, creatividad y un mensaje ecológico fuerte.


✍️ 4. Diseño previo del videojuego (historia + escenario) 

Paso 1: Usa la plantilla de historia para estructurar tu juego

(Los estudiantes trabajarán en parejas, con la plantilla que se entregó previamente)

  • Nombre del juego

  • Personaje principal

  • Meta del personaje

  • Obstáculos (pueden ser basados en basura, máquinas, toxicidad, etc.)

  • Escenario (paisaje donde ocurre la historia)

  • Mensaje del juego

Descarga la Plantilla AQUÍ

El docente circula entre los grupos para guiar ideas, preguntar por el mensaje central y dar retroalimentación.


Paso 2: Dibujo del escenario para Draw Your Game (en hoja blanca)

  • Los estudiantes deben diseñar su nivel en papel, respetando el código de colores:

    • Negro = plataformas/terreno

    • Rojo = peligro (tóxico, fuego, etc.)

    • Verde = objetos móviles (baterías, cables, puertas)

    • Azul = trampolines (zonas de impulso o rebote)

El dibujo debe estar relacionado con la historia escrita: el escenario representa el conflicto, los retos o la misión del personaje.


Cierre de clase Opcional si queda tiempo.

  • Espacio para compartir avances voluntarios (lectura de historias, mostrar dibujos).

  • Anticipación: En la próxima clase escanearemos los escenarios y jugaremos los prototipos creados.


Materiales requeridos:

  • Hojas blancas tamaño carta

  • Marcadores de 4 colores (negro, rojo, verde, azul)

  • Lápices y borradores

  • Celulares o tablets con Draw Your Game (para la siguiente clase)

  • Plantilla de historia impresa o digital

  • Texto de lectura inicial (proyectado, impreso o leído por el docente)

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments