Agenda del Día:
- Llamado a lista.
2. Actividad grupal.
3. Actividad individual.
4. Socialización y evaluación.
Desarrollo de la Agenda: 1.
Luego del llamado a lista, el docente realiza Socialización de manera previa a los puntos a Abordar en la Agenda.
2. Actividad grupal.
1- Cada grupo deberá realizar lectura del editorial escrito por el maestro de la revista digital, Elvalluno.com Apropósito del día de la afro colombianidad.
2. Luego de la lectura, cada grupo, deberá, realizar un espacio de debate en el cual se discuta sobre los siguientes interrogantes:
A. ¿Cómo se vive o evidencia, la cátedra de estudios afrocolombianos al interior del Monseñor Ramón Arcila?.
B. ¿Cómo puede la tecnología ayudar a preservar y difundir la cultura afrocolombiana y sus saberes ancestrales?
-
- Consideren herramientas como las plataformas digitales, los archivos digitales, y la creación de contenido multimedia.
C. ¿De qué manera la implementación de la Cátedra de Estudios Afro en las instituciones educativas podría cambiar la percepción de los estudiantes sobre la diversidad cultural en Colombia?
-
-
- Reflexionen sobre cómo la educación puede combatir prejuicios y promover la inclusión.
-
D.¿Qué papel pueden jugar las redes sociales y los influencers en la promoción y valorización de la afro colombianidad?
-
-
-
- Discutan el impacto de las campañas en redes sociales y la influencia de figuras públicas en la visibilidad de culturas marginadas.
-
-
Observación: Recuerda copiar en tu cuaderno las conclusiones personales al finalizar cada punto del debate.
3- Actividad individual.
A. Luego de realizar lectura grupal y efectuar el debate en cada mesa de trabajo, construye un texto de al menos tres párrafos (mínimo 180 Palabras), este texto debe representar los aspectos y conclusiones de tu parte.
B. Escribe el texto escrito por tu parte a manera de comentario al pie del artículo escrito por el Docente en Elvalluno.com Este texto debe evidenciar o exponer tus conclusiones y propuestas a partir del debate en clase.
C. Toma captura de pantalla de tu texto publicado y envíala como evidencia o tarea a través de Gustagamo.com
4. Socialización y evaluación.
El proceso de Socialización y evaluación se dará en la semana 17 al interior del aula de clase, esto será a partir del Cumplimiento de los siguientes puntos o el alcance de evidencias:
- Los apuntes de conclusión en debate grupal.
- La redacción del texto escrito en el cuaderno.
- La Calidad, Claridad y profundidad en los planteamientos o análisis específicos de los literales C y D.
- La publicación del mismo texto a manera de comentario al pie del artículo en ElValluno.com.
- La socialización en clase de la Semana 17.