Agenda del Día:
- Llamado a lista.
- Diferencia entre el diseño Analogo y el diseño digital.
- Taller en Clase de diseño analógico.
El punto 1 se desarrolla en clase de manera presencial.
2. Diferencia entre el diseño Analogo y el diseño digital.
El diseño es un proceso creativo que implica la creación de soluciones para resolver problemas específicos. La tecnología ha revolucionado la forma en que se realizan los diseños, y ahora hay dos tipos principales de diseño: diseño análogo y diseño digital.
El diseño análogo se refiere al proceso de crear un diseño utilizando herramientas y técnicas tradicionales, como el dibujo a mano alzada, la pintura, la fotografía y la escultura. Este tipo de diseño es más comúnmente utilizado en las artes y la arquitectura, pero también puede ser utilizado en la creación de productos y en la ingeniería. El diseño análogo se basa en la habilidad del diseñador para crear y desarrollar su idea en un medio físico, lo que permite una mayor libertad y flexibilidad en la creatividad. Además, el diseño análogo permite al diseñador experimentar y explorar diferentes ideas y conceptos de una manera más directa e inmediata.
El diseño digital, por otro lado, se refiere al proceso de creación de diseños utilizando herramientas y tecnologías digitales, como programas de diseño gráfico, CAD (diseño asistido por ordenador), realidad virtual y tecnología de impresión 3D. Este tipo de diseño ha revolucionado la forma en que se realizan los diseños, ya que permite a los diseñadores crear, visualizar y modificar sus diseños en una pantalla de ordenador, antes de realizar cualquier prototipo físico. El diseño digital es especialmente útil en la ingeniería y la producción industrial, ya que permite una mayor precisión en la fabricación y una mayor eficiencia en el proceso de producción.
Ambos tipos de diseño tienen sus ventajas y desventajas. El diseño análogo ofrece una mayor libertad y flexibilidad en la creatividad, ya que el diseñador puede experimentar y explorar diferentes ideas y conceptos de manera más directa. Sin embargo, el proceso de diseño análogo puede ser más lento y costoso, ya que requiere la creación de prototipos físicos y la utilización de materiales y herramientas específicas.
Por otro lado, el diseño digital ofrece una mayor precisión y eficiencia en la producción, ya que los diseños pueden ser visualizados y modificados en una pantalla de ordenador antes de ser realizados físicamente. Además, el diseño digital permite una mayor colaboración y trabajo en equipo, ya que varios diseñadores pueden trabajar simultáneamente en el mismo proyecto desde diferentes lugares. Sin embargo, el diseño digital puede limitar la creatividad y la libertad del diseñador, ya que la tecnología puede ser restrictiva en algunos aspectos.
En conclusión, tanto el diseño análogo como el diseño digital son importantes en el proceso creativo y de producción. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, y la elección del tipo de diseño a utilizar dependerá del proyecto específico y de las necesidades del cliente. Los diseñadores pueden utilizar una combinación de ambos tipos de diseño para lograr los mejores resultados y crear soluciones innovadoras y eficientes para cualquier problema de diseño.
3. Taller en Clase de diseño analógico.
Como actividad, deberás realizar un folleto tipo Tiptico de manera analoga sobre El Impacto de la Tecnología en la actualidad, puedes tomar como base tus propios apuntes, planteamientos e ideas.
Te recomiendo ver los siguientes tutoriales a manera de ejemplo o inspiración.
Nota: el plazo maximo de entrega el al finalizar la semana 07 (viernes 17 de marzo)