Agenda del Día:
- Llamado a Lista
- Lectura en clase
- Actividad Audiovisual.
- Tarea.
Desarrollo de la Agenda:
1 Luego del llamado a lista, el docente realiza Saludo y repaso de la clase anterior.
2. Lectura En Clase.
Explorando el Mundo a Través de la Observación y la Tecnología
Queridos jóvenes aventureros,
¡Bienvenidos a la era de la tecnología, donde las posibilidades son infinitas y el conocimiento está al alcance de sus manos! En estos tiempos emocionantes, la observación se presenta como una herramienta invaluable para desarrollar habilidades tecnológicas y enfrentar desafíos con ingenio y creatividad.
La observación, simplemente prestar atención a lo que nos rodea, es el primer paso para comprender el mundo que habitamos. Ya sea explorando la naturaleza, descubriendo el funcionamiento de las máquinas que nos rodean o analizando el código de un programa, la observación aguda abre la puerta a la comprensión profunda.
Cuando observamos con atención, desarrollamos una mentalidad curiosa y analítica. Esto se traduce directamente en el mundo tecnológico, donde cada línea de código, cada circuito y cada innovación son resultado de mentes curiosas que se preguntaron “¿cómo funciona esto?” La tecnología no es magia; es el fruto de la observación y el esfuerzo de aquellos que se atreven a cuestionar y explorar.
Imagina que eres un explorador del siglo XXI, y tu territorio de exploración es el vasto mundo digital que nos rodea. La observación te permitirá identificar patrones, entender las interconexiones y resolver problemas de manera eficiente. Al enfrentarte a desafíos tecnológicos, no te limites a aceptar la primera solución que encuentres; observa, analiza y busca nuevas perspectivas. La observación constante te convertirá en un solucionador de problemas intrépido y creativo.
No olvides que la tecnología no es solo para consumir, ¡también puedes ser el creador! Observa cómo se construyen las aplicaciones que usas, desentraña el código fuente y experimenta con tus propias ideas. La observación te brinda las herramientas necesarias para no solo entender el presente tecnológico, sino también para influir en su dirección futura.
Así que, jóvenes exploradores, abran sus ojos, mantengan sus mentes curiosas y sumérjanse en el mundo de la observación y la tecnología. El futuro está en sus manos, y cada línea de código que escriban, cada problema que resuelvan, contribuirá a dar forma al mañana.
¡Adelante, jóvenes aventureros tecnológicos! El viaje apenas comienza, y el mundo digital espera ser explorado por mentes observadoras y creativas como las suyas.
Con entusiasmo,
Gustagamo.
3. Actividad Audiovisual.
Observa el video que se propone a continuación y contesta las preguntas en tu cuaderno.
Video Planteado Clase anterior y actividad de Tarea anterior.
Reflexión Personal:
- ¿Cómo se relaciona la metáfora del alfarero con tu propio proceso de aprendizaje?
2. ¿Puedes identificar momentos en los que has moldeado tu propio conocimiento y habilidades?
Adaptabilidad y Flexibilidad:
3. En el video, ¿se destaca la importancia de la adaptabilidad en el proceso de aprendizaje?
4. ¿Cómo puedes aplicar esta idea a tu propia vida y a las situaciones de aprendizaje que enfrentas?
Superación de Obstáculos:
5. ¿El alfarero enfrenta desafíos durante el proceso de creación? menciona algunos.
6. ¿Cómo puedes aplicar la idea de superar obstáculos y aprender de los errores a tu propio camino de aprendizaje.
4. Tarea.
Realiza la siguiente actividad como tarea de forma independiente, recuerda que el desarrollo de la misma y los apuntes en tu cuaderno son insumos importantes para la próxima clase.
- Observa y Describe:
- Encuentra un dispositivo tecnológico en tu hogar (puede ser un control remoto, un teléfono, una tablet, etc.).
- Observa sus características físicas, botones y pantalla si lo tiene.
- Anota todas las funciones que crees que tiene y luego compara tu lista con el manual de usuario.
- Explorando Aplicaciones:
- Elige una aplicación en tu dispositivo (puede ser una aplicación de redes sociales, juegos, educativa, etc.).
- Investiga y observa cómo se utiliza la aplicación.
- Identifica al menos dos características únicas de la aplicación y comparte tu descubrimiento con tus compañeros.
- Identificación de Dispositivos:
- Recorre diferentes habitaciones de tu hogar.
- Observa y lista todos los dispositivos tecnológicos que encuentres.
- Clasifica los dispositivos en dos categorías: los que se utilizan para el entretenimiento y los que se utilizan para tareas domésticas.