Desempeños, DBA o CLG Relacionados con la Clase:
• Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable.
Aprendizajes Relacionados con esta Clase:
- Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica.
Agenda del Día:
- Llamado a Lista
- Conceptos Básicos Del Área.
- Actividad en Clase.
- Tarea.
Desarrollo de la Agenda:
1 Luego del llamado a lista, el docente realiza Saludo y repaso de la clase anterior.
2. Conceptos Básicos Del Área.
Tecnología:
“Tecnología” viene del griego τέχνη (se pronuncia “téchnē”) y quiere decir arte, oficio o destreza. Por lo tanto, la tecnología no es una cosa, sino un proceso, una capacidad de transformar o combinar algo ya existente para construir algo nuevo o bien darle otra función. Y esa capacidad de transformación puede ser intuitiva o bien (como sucede en nuestras sociedades actuales) se trata de un saber que proviene directamente del campo de las ciencias.
La tecnología es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que el ser humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un problema específico del individuo o la satisfacción de alguna de sus necesidades.
Es un concepto amplio que abarca una gran variedad de aspectos y disciplinas dentro de la electrónica, el arte o la medicina. Por ejemplo: La creación de robots para la automatización de tareas repetitivas o la clonación animal.
En palabras de Gustagamo:
La Tecnología es la ciencia que busca hacer la vida del Hombre más Fácil.
Informática:
La informática o computación es la ciencia que estudia los métodos y técnicas para almacenar, procesar y transmitir información de manera automatizada, y más específicamente, en formato digital empleando sistemas computarizados.
No existe realmente una definición única y universal de lo que la informática es, quizá porque se trata de una de las ciencias de más reciente origen, aunque de desarrollo más vertiginoso y desenfrenado.
Por eso en muchos espacios académicos suelen diferenciar entre esta disciplina y las ciencias de la computación (o la ingeniería informática), considerando que estas últimas posen un abordaje más teórico de la materia, mientras que la informática tiene siempre un costado práctico y aplicado, vinculado con los dispositivos electrónicos.
Otros, en cambio, consideran como sub disciplinas de la informática a las Ciencias de la computación, la Ingeniería informática, los Sistemas de información, la Tecnología de la información y la Ingeniería del software.
En todo caso, la informática como disciplina tiene que ver con el procesamiento automático de la información a través de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales, dotados estos últimos de tres funciones básicas: el ingreso de datos (entrada), el procesamiento de datos y la transmisión de resultados (salida).
En palabras de Gustagamo:
Informática es la ciencia que trata el manejo de la información por parte del Hombre.
Actividad en Clase:
Realiza junto a tus compañeros una tabla en la cual listes de al menos cinco (05) aportes de la tecnología y Cinco (05) aportes de la tecnología al mundo Moderno.
Aportes de la tecnología | Aportes de la Informática |
1. 2. 3. 4. 5. |
1. 2. 3. 4. 5. |
Tarea:
Observa el video que se propone a continuación y contesta las preguntas en tu cuaderno:
Reflexión Personal:
- ¿Cómo se relaciona la metáfora del alfarero con tu propio proceso de aprendizaje?
2. ¿Puedes identificar momentos en los que has moldeado tu propio conocimiento y habilidades?
Adaptabilidad y Flexibilidad:
3. En el video, ¿se destaca la importancia de la adaptabilidad en el proceso de aprendizaje?
4. ¿Cómo puedes aplicar esta idea a tu propia vida y a las situaciones de aprendizaje que enfrentas?
Superación de Obstáculos:
5. ¿El alfarero enfrenta desafíos durante el proceso de creación?
6. ¿Cómo puedes aplicar la idea de superar obstáculos y aprender de los errores a tu propio camino de aprendizaje.