Agenda del Día.
- Llamado a Lista.
- Intervención del Docente (Análisis de la Actividad Anterior).
- Actividad en clase 1 – Lectura sobre “la Tecnología Como Mediadora en los Proyectos de vida”
- Actividad en clase 2- Explorando las IA’S y Mi Proyecto De Vida.
- Acuerdos y Compromisos.
Desarrollo de la Agenda.
1. Llamado a Lista.
El Docente realiza llamado A listes y registra los Estudiantes faltantes en clase en Plataforma Zeti.
2. Intervención del Docente (Análisis de la Actividad Anterior).
El Docente realiza una Exposición sobre las entregas del Trabajo Anterior y Plantea realizar Mejoras a la Misma.
3. Actividad en clase 1 – Lectura sobre “la Tecnología Como Mediadora en los Proyectos de vida”
Los Estudiantes realizan lectura de Artículo digital en clase propuesto por el docente y visible Aquí.
Para Tomar en Cuenta:
- Toma de Apuntes
- Registro y Exploración de Herramientas
- Comentario en el Artículo.
4. Actividad en clase 2- Explorando las IA’S y Mi Proyecto De Vida.
Los Estudiantes Interactúan Con las IA’S Buscando Estructurar Sus Proyectos de vida Luego de leer el Artículo Anterior.
⑤ Acuerdos y compromisos:
1-Realizar informe de manera breve sobre las herramientas exploradas – En el cuaderno.
2- Tomar evidencia del comentario en el Artículo.
3-Compartir la Conversación con el Docente del Compartir Chat con la IA
https://chatgpt.com/share/680fad46-0bd4-800b-b1bd-e636acbf5a7e
esencial en la educación y el desarrollo personal. Hoy más que nunca, los estudiantes encuentran en las herramientas digitales un apoyo clave para organizar sus proyectos de vida
La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental en el proceso educativo. Ya no es solo un recurso complementario, sino una pieza clave que transforma la forma en que los estudiantes aprenden y se desarrollan. Gracias a las plataformas digitales, aplicaciones educativas y recursos en línea, los jóvenes pueden organizar mejor su tiempo, acceder a contenidos de calidad y desarrollar habilidades útiles para su vida personal y profesional.
https://chatgpt.com/share/680ab700-4990-8009-b953-d38e9d878e92
La tecnología ha dejado de ser un simple complemento ahora es más una herramienta de trabajo la cual ayuda a los estudiantes y adultos en ella encuentran un apoyo sobre su proyecto de vida la plataforma nos ayuda con trabajos q se entienden,con proyectos,investigaciones Ect
Las herramientas digitales facilitan el aprendizaje de idiomas sin la necesidad de recurrir a cursos presenciales. Plataformas como Coursera y Khan Academy ofrecen acceso gratuito a recursos educativos de alta calidad, impartidos por expertos de prestigiosas instituciones a nivel mundial. Esto permite que los jóvenes complementen su formación académica con conocimientos en áreas como programación, ciencia de datos o liderazgo, ampliando así sus oportunidades profesionales.
Un aspecto fundamental radica en la accesibilidad y en la posibilidad de que los estudiantes personalicen su proceso de aprendizaje. Gracias al uso de la inteligencia artificial, numerosas aplicaciones educativas proporcionan recomendaciones adaptadas al nivel y ritmo de cada usuario, optimizando el tiempo de estudio y favoreciendo la retención del
https://chatgpt.com/share/680a5dec-1144-8003-a245-525072b9aabf
https://chatgpt.com/share/67e6f8fb-8798-8002-a9fe-a0d24d9615ca
Proyecto de vida
https://chatgpt.com/share/67e6f095-5cf4-8004-83f1-7ae92e3cb513
https://chatgpt.com/share/67e60944-dafc-8000-9069-0875d495d248
La tecnología ha dejado de ser un simple complemento para convertirse en una mediadora esencial en la educación y el desarrollo personal. Hoy más que nunca, los estudiantes encuentran en las herramientas digitales un apoyo clave para organizar sus proyectos de vida
La tecnología ha dejado de ser un simple complemento para convertirse en una mediadora esencial en la educación y el desarrollo personal. Hoy más que nunca, los estudiantes encuentran en las herramientas digitales un apoyo clave para organizar sus proyectos de vida.
El impacto de la tecnología en la educación va más allá de la digitalización; mientras tanto, plataformas como Duolingo o Busuu facilitan el aprendizaje de idiomas sin necesidad de cursos presenciales.
Plataformas de orientación vocacional como YouScience o My Next Move permiten a los jóvenes explorar diferentes carreras según su interés y habilidades.
https://chatgpt.com/share/67ddcda2-c764-8003-9ae2-de05b19c3e19
https://chatgpt.com/share/67ddce93-a058-8009-84fb-c7f5d594890f
La tecnología ya no es solo un complemento en la educación, sino una herramienta clave para el desarrollo personal y la planificación del futuro. Hoy en día, los estudiantes utilizan herramientas digitales para organizar sus proyectos de vida, optimizar su tiempo y mejorar su calidad de vida. Aplicaciones como Notion y plataformas interactivas ayudan a gestionar tareas, desarrollar hábitos de estudio y acceder a un aprendizaje más adaptativo. Esto ha cambiado la forma en que los jóvenes adquieren conocimientos, permitiéndoles aprovechar mejor las oportunidades tecnológicas para su crecimiento.
Además, me parece esencial que se reconozca que la tecnología no solo facilita el acceso a la información, sino que también fomenta habilidades como la autogestión y la planificación estratégica, habilidades vitales en el mundo actual. Sin embargo, también es importante recordar que la tecnología debe usarse de manera equilibrada; no podemos olvidar la importancia del contacto humano y las interacciones cara a cara en el proceso educativo. En definitiva, este editorial nos invita a reflexionar sobre cómo podemos integrar lo mejor de ambos mundos: lo digital y lo humano, para construir un futuro educativo más completo y accesible.